ARTISTAS
Shastro
Shastro es uno de los autores más destacados de la música New Age en EEUU de los últimos 20 años, publicando más de 18 álbumes a su nombre.
Vivió durante años en la India con su maestro espiritual –Osho- allí tuvo la oportunidad de profundizar en la meditación y la música. Después, se mudó a Hawai, donde creó su sello de música; Malimba Records.
Shastro suele ofrecer dos sesiones diferentes. Una es una Meditación Musical donde toca su flauta Bansuri de la India -y podríamos llamarla el Yoga de la Escucha- y la otra es una sesión de Kirtan donde utiliza varios Mantras con el método ‘llamada y respuesta’, facilitando así un espacio donde todos unimos nuestras voces en un solo corazón”
Recientemente pasa más tiempo en Europa e Italia, su país nativo, donde facilita retiros de meditación en diferentes centros.
www.shastro.com
Arun Ji
Arun es un reconocido DJ de Ecstatic Dance y uno de los pioneros en Europa y Asia, conocido por su habilidad para crear viajes musicales profundos, poderosos y transformadores.
Con una carrera que abarca más de una década, Arun sigue expandiendo los límites de la escena de Ecstatic Dance, sorprendiéndonos con nuevas fórmulas. En sus sets mezcla las canciones con una técnica refinada, que busca la armonía musical y una fusión creativa de los ritmos, ofreciendo una narrativa cohesiva y poética a sus sesiones.
La pasión de Arun por Ecstatic Dance está profundamente arraigada en su estudio de diferentes formas de danza y meditación, lo que le da su enfoque sensible, sintonizándose con las necesidades y la energía de cada audiencia. Su propuesta es muy apreciada y es frecuentemente invitado a tocar para diferentes comunidades, festivales y retiros por toda Europa.
Pablo Framdlich
Comienza sus estudios de violín a los 10 años pasando por muchos estilos y escenarios de distintos géneros.
Hoy mezclando el sonido de la madera con síntesis modernas, inspiraciones que van desde el folclore, hasta la música de oriente, Indagando y generando ambientes profundos a través de la espontaneidad, la improvisación y siempre con la participación en vivo de instrumentos musicales e invitados, desde el presente donde se encuentran nuevos caminos para reconocerse y evolucionar. Enfocado en música drone, música meditativa, creando atmósferas, sensaciones y movimiento. Acompañando eventos de diferentes ámbitos.
Nacido En Mendoza (Argentina) , Amante de la música como medio de integración y evolución. Con base en Barcelona, se busca compartir, el conectar. Transmitir desde el presente a través del sentir y expresar con el instrumento hacia la pista de Baile, la contemplación o el ser.
Usha
Mi nombre es Usha, también conocida como Sara Ashton. Soy actriz, presentadora de televisión, cantautora y meditadora.
Tuve la inmensa fortuna de recibir la enseñanza directa de Poonjaji (Papaji) en Lucknow, donde descubrí el canto devocional.
En todos mis talleres ya sean de teatro, danza, canto, el objetivo es entrar en contacto con el silencio y con la magia que sucede cuando “aquél que hace” desaparece.
¿Qué es Tantra de la Voz?
Tantra de la Voz es el descubrimiento de tu propia voz.
Es un camino hacia tu alma, a través de la escucha de tu sonido interior.
Tu voz te guía hacia quién eres tú.
Libre y único.
En este taller rompemos con los esquemas impuestos sobre cantar bien o mal. Permitiéndonos descubrir y emitir sonidos que utilizamos en el registro de nuestra voz habitual. Este es un taller lúdico y experimental. Y por supuesto no necesitas experiencia previa para participar.
Maga Paiva
Comediante espiritual
Maga nos ofrece un show enérgico para reírnos del ego espiritual hasta que lo amemos.
Formada como terapeuta ocupacional, certificada en integración sensorial, Gestalt, teatro terapéutico, clown y stand up comedy.
Posee una capacidad para involucrarse con pasión en todo lo que se propone y te llenará de buena energía, buen humor y muchas risas.
Manu Om
Manu Om nace en el otoño de 2007. Poco a poco los mantras empiezan a llegar. Brotan fruto del amor a Bhagavan. Cinco años más tarde, en el 2012, después de innumerables cantos y de la grabación de una maqueta (un Canto al Guru), nacen los dos primeros proyectos bajo el sello de «Manu Om Mina». Son grabados en Varanasi con la ayuda de Lucas Masciano, Mina Petersson, Paco Zarate, Sukhdev Mishra, Pancaj Ray y Atul Sankar. «Mere Gurudev» y «I love Sadhana» abren nuevos horizontes y el proyecto se materializa con contundencia.
En el repertorio se alternan mantras y rezos del Sikh Dharma (Gurmuki) e Hinduistas (Sanskrito). Ambos caminos ofrecen en su práctica el canto y la dulzura del Bhakti (devoción).
Por parte de madre recibe la herencia del Kundalini Yoga. Un linaje con un movimiento joven (nace en la década de los 60 en EE.UU. de la mano de Yogi Bhajan) pero con raíces asentadas profundamente en el camino del Sikh Dharma.
Paralelamente, pertenece al linaje de Bhagavan. Maestro iluminado del norte de la India. A través de Él recibe la inspiración.
Gracias a Bhagavan nace en su interior el camino del Bhakti Yoga y el contacto permanente con el Advaita Vedanta. Pero por encima de todo nace el vínculo de amor entre devoto y maestro.
www.manuom.com
Tomás Contell
Tomás Contell es un cantautor motivacional y considerado como trovador de la Conciencia, por el tema que siempre está presente en todas sus canciones. Sus composiciones desde hace más de 14 años vienen a reflejar su proceso de descubrimiento personal tras vivir como maestro, pedagogo, psicólogo y empresario, donde finalmente en esta etapa, vivió su insolvencia económica. Gracias a estas últimas experiencias, retomó su pasión por la música y la composición que había iniciado en los años 1975 cuando cantaba en valenciano y grabó su primer LP, cantando en aquella época con nombrados cantautores valencianos y catalanes. En esta nueva etapa iniciada en el 2011 ha escrito 2 libros con canciones y 4 álbumes con más de 65 canciones publicadas.
Mario González Aragón
Mario es creador de handpans desde hace 8 años, un oficio que comenzó como un camino de exploración y que con el tiempo se transformó en una forma de encuentro. Tras un periodo de pausa en el que perdió la motivación por no querer forzar el hacer, redescubrió la construcción desde la espontaneidad y el placer de crear instrumentos personalizados. Cada handpan se convierte así en un puente hacia personas muy interesantes que la vida pone en su camino, muchas de las cuales terminan convirtiéndose en buenos amigos.
En paralelo, desde hace algunos años comparte su música en retiros y festivales, acompañando meditaciones y charlas con improvisaciones en el handpan. Su manera de tocar no busca un resultado, sino ofrecer un espacio de presencia, intimidad y conexión grupal a través del sonido.
Apasionado por la investigación de la consciencia, su vida y su arte se entrelazan en el servicio a través de la escucha, la contemplación de las sensaciones y la aceptación profunda de todo lo que ES.
Gabriela Abundanza
Gabriela es investigadora, creativa y apasionada de la danza y la música como lenguajes ancestrales que todo lo interconectan.
Inspirada por el amor, la naturaleza y su propio camino, guía viajes sonoros y energéticos para el empoderamiento, la creatividad y la libertad.
Lleva más de 10 años dedicada a compartir la medicina de la danza y la música como vías de desarrollo personal.
Es licenciada en psicología, terapeuta, danzante, facilitadora de Ecstatic dance, e impulsora de Ecstatic woman (sesiones de danza para mujeres).
Ella es un inspirador referente actual en el mundo de la danza consciente. Sus sesiones se caracterizan por ser transformadoras, profundas, mágicas y muy gozosas.